top of page
TELÉFONO MÓVIL

Noticias

Picture1.jpg

Inaugura el año escolar con
gestión estratégica

25 de julio de 2023

Después de un periodo de planificación estratégica o, como dicen los expertos, afilando el hacha para lograr un año extraordinario, nos toca dar la cara al reto más importante: hacer realidad lo que hemos planificado.

 

Y para hacerlo con las herramientas adecuadas, la AINEP ha invitado al conferencista José Gabriel Miralles, presidente y CEO de Greatness Center a que nos ayude a identificar las claves para mantener la visión estratégica en la gestión cotidiana de nuestros centros educativos. 

 

El coautor de la obra “Las 4 disciplinas de la ejecución” nos acompañará el 12 de septiembre de 2023 como experto invitado en la segunda conferencia internacional de la Escuela de Directores AINEP.

 

Esta será una excelente oportunidad de aprender y compartir con colegas en un espacio ideal para el networking.

​

La conferencia se complementará con un panel de líderes educativos dominicanos que compartirán sus experiencias en lograr una gestión efectiva a través de un liderazgo transformacional. 


La actividad se celebrará de 9 a 11:30 am en la sala Salomé Ureña del Auditorio del Banco Central de la República Dominicana.

​

Anota la fecha y llámanos para reservar tu cupo desde ahora:

DSC00856_edited.jpg

AINEP participa en los debates
para la reforma de la Ley 66-97

20 de julio de 2023

Al cumplir veinticinco años de su promulgación, ha llegado el momento de revisar la Ley General de Educación, No. 66-97. Y para ello, desde septiembre de 2022 una amplia comisión creada por el ministro de Educación, Ángel Hernández, ha estado reuniéndose semanalmente con el propósito de adecuar el texto normativo a la realidad actual.

​

La comisión, coordinada por el doctor Radhamés Mejía, decidió hacer una revisión profunda de la normativa para reorientarla hacia los objetivos pedagógicos que persigue el sistema dominicano actual.

​

La AINEP ha mantenido una presencia activa en las sesiones de la comisión a través de su presidente, Héctor Molina.

​

“Esta discusión supone un hito fundamental para la sociedad dominicana”, afirmó al respecto Molina.

​

Al ponderar la solidez y compromiso del equipo que conforma la comisión, destacó: “Se trata de personas que han dedicado su vida a la educación, incluidas dos exministras. Si bien el equipo no tiene la potestad de modificar la Ley pues, como sabemos, esta es una prerrogativa del Congreso, la solidez del debate y el deseo de lograr un consenso se traducirán en un anteproyecto consistente con los nuevos tiempos y con seguramente así será considerado por las cámaras legislativas”. 

​

Molina invitó a los colegios afiliados a la AINEP a seguir de cerca los avances de este debate y a comentar sus propuestas con la asociación.

​

Para ello, comentó, la AINEP abre un espacio de retroalimentación a través de su página web. Te invitamos a participar aquí.

Screenshot 2023-06-30 123144.png

Disponible el calendario
escolar 2023-2024

El Ministerio de Educación ha puesto a disposición de todas las instituciones educativas el Calendario Escolar para el próximo año lectivo 2023-2024 que iniciará oficialmente el próximo 28 de agosto.

​

Esta herramienta de planificación organiza todas las fechas clave, propone recursos y resume contenidos para el aprovechamiento del tiempo de alumnos, docentes y directivos.

​

En el calendario, indica en un mensaje de presentación el ministro de Educación Ángel Hernández, “se han importantizado temas como la adecuación curricular, el aprendizaje de los niños en la etapa oportuna, la lectura y la escritura como un derecho, la atención y educación en la primera infancia, las habilidades socioemocionales, la responsabilidad de los padres en el en el seguimiento de sus hijos, así como la importancia de los recursos didácticos en el ambiente escolar”.

​

Para revisar con tiempo su contenido y tomar nota, puedes descargar aquí el Calendario.

Nuevas oportunidades para la
innovación de los colegios AINEP

La  AINEP firmó un acuerdo con la Fundación Maecenas para promover y facilitar la formación en sus centros afiliados en temas relacionados con innovación educativa e inteligencia artificial aplicada a la Educación.

​

Gracias al convenio, suscrito entre Héctor Molina, presidente de la AINEP, y José Navalpotro, presidente de la Fundación Maecenas, los colegios de la asociación tendrán acceso en condiciones preferenciales a los beneficios del Circulo Iberoamericanode Innovación Educativa (CIIE) y al Obsevatorio Internacional de Inteligencia Artificial en Educación (OIA),  ambos programas impulsados por la Fundación Maecenas.

​

Entrenamientos, talleres, conferencias, capacitaciones estratégicas para la dirección de los colegios, además de la oportunidad de compartir experiencias con colegios en toda la región iberoamericana, forman parte de la propuesta del CIIE para los centros educativos que se afilien.

​

El OIA, por otra parte, ofrece un paquete extenso de entrenamientos virtuales sobre temas relacionados con la inteligencia artificial y la educación, desde la introducción a la tecnología y sus aplicaciones prácticas hasta las consideraciones éticas y las tendencias futuras, diseñados para abordar las inquietudes y necesidades de líderes escolares, profesionales de la enseñanza y familias.

​

Molina afirmó que se trata de una de las iniciativas que favorece la AINEP en procura de ser un espacio que agrega valor a sus socios: “Este convenio – indicó - forma parte del plan de acción que estamos llevando a cabo a favor de los colegios AINEP para contribuir con la excelencia de la educación privada dominicana a través de nuestros socios”.

​

“La alianza AINEP-MAECENAS, primera en su tipo, pondrá a los colegios dominicanos en un escenario ágil y abierto para la promoción de la educación privada que merece la República Dominicana”, afirmó Navalpotro.

¿Cuándo empieza el
año escolar 2023-2024?

El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó que el próximo año escolar inicie el 28 de agosto. Durante su segunda sesión ordinaria, el Ministerio explicó que el calendario escolar propuesto está considerando la necesidad de dar paso a algunos procesos educativos como la adecuación curricular y el remozamiento de la infraestructura escolar.

 

Aunque lo ideal es que la fecha sea la misma para todo el sistema educativo nacional, el CNE determinó la pertinencia de flexibilizar el inicio de clases en el sector privado para que los colegios que lo consideren necesario abran sus puertas con una jornada de adaptación a partir del 21 de agosto.

 

Más detalles en el portal del MINERD:

https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/comunicaciones/noticias/consejo-nacional-de-educacion-aprueba-el-28-de-agosto-para-el-inicio-del-nuevo-ano-escolar-2023-2024

AINEP anuncia su segunda
conferencia internacional

¡Ya tenemos fecha! El próximo 12 de septiembre es la cita para asistir a la segunda conferencia de la Escuela de Directores de la AINEP. En esta ocasión, el invitado internacional es el reputado conferencista José Gabriel Miralles, presidente y CEO de Greatness Center.  Miralles es experto en metodologías de liderazgo, enfoque y ejecución para organizaciones, así como en alineación y transformación organizacional.

 

Es coautor del libro Las 4 disciplinas de la ejecución y el tema que preparará para los directivos y líderes educativos dominicanos es Liderazgo y gestión del cambio.

 

Anota la fecha y llámanos para reservar tu cupo con los beneficios de preventa.

WhatsApp Image 2023-06-06 at 12.25_edited.jpg

INTEC ofrece a la AINEP sumarse
al programa STEM

Una productiva reunión con el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Maríñez, en la que participaron algunos miembros del Consejo Directivo de la AINEP e integrantes del equipo de la universidad, sirvió de espacio para conocer el innovador programa STEM dirigido a colegios que quieren fortalecer las competencias de sus estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

​

El programa STEM es gratuito e incluye experiencias diseñadas expresamente para colegios, campamentos (Bootcamps) de matemáticas para estudiantes de bachillerato, programas formativos para personal de colegios dirigidos tanto a los docentes como a los orientadores y al liderazgo educativo.
 
El presidente de la AINEP, Héctor Molina, valoró la iniciativa y planteó la propuesta de organizar una actividad de difusión para dar a conocer la propuesta a los miembros de la asociación.

Kids in Library_edited.jpg

Un programa gratuito para
desarrollo escolar

Gracias a la alianza con la fundación Opportunity International y su programa EduQuality, los colegios de bajo costo que deseen mejorar su oferta educativa y fortalecer la institución para ser una empresa más sostenible, tienen la oportunidad de participar en un programa gratuito de desarrollo escolar.

​

A través de la AINEP, EduQuality ofrece becas para instituciones con una colegiatura mensual de menos de

RD$ 5,000. Se trata de un amplio programa de formación para:

​

• Mejorar sus condiciones de acceso a financiamientos;

• Crear un entorno de aprendizaje propicio para los alumnos;

• Capacitar a los líderes de colegios, docentes y directores en temas de administración de la institución, marketing, planificación y desarrollo institucional, presupuesto, desarrollo profesional y de la enseñanza pedagógica, entre otras, a lo largo de la implementación.

​

EduQuality funciona en 13 países en los que ha beneficiado a 2,500 colegios privados de bajo costo.

 

Si tu institución califica, comunícate hoy con la AINEP.

WhatsApp Image 2023-06-06 at 12.25.23.jpg

Navalpotro: “Un colegio es lo que
sea su equipo de Dirección”

Ante un auditorio de más de un centenar de directivos de colegios, el experto en liderazgo educativo José Navalpotro planteó algunas claves para navegar en medio de las turbulencias que nos traen estos tiempos de cambio. El autor del libro “Cero grados. La dirección escolar en la era de la inteligencia artificial” invitó a las direcciones escolares a mantener el punto de equilibrio entre las tendencias a la hiper-tecnificación y el humanismo radical.

 

Con esta actividad, la AINEP inaugura su Escuela de Directores, un espacio para la formación y la actualización continua de sus socios.

​

La conferencia contó con el complemento perfecto: un panel de directoras de colegios dominicanos, moderado por la maestra Hilda Karina Abreu, directora de Escuela Nueva y miembro del consejo directivo de la AINEP. Leonor Elmúdesi, Wara González y Sonia Molina compartieron en una conversación distendida sus experiencias y reflexiones como directoras de colegios sobre lo que significa impulsar un proyecto educativo exitoso.

 

La actividad recibió el patrocinio de CV Education Tech Solutions, Claro, TEP. DAYCA, INTEC y BARNA.

bottom of page