Gobierno y AINEP exploran piloto de transporte escolar colectivo para colegios privados

El Gabinete de Transporte y Movilidad del Gobierno ha propuesto a la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP) la puesta en marcha de un piloto de transporte escolar colectivo en colegios privados, que iniciaría con alrededor de 2,000 estudiantes.

La presidenta de la AINEP, Wara González, sostuvo reuniones con representantes del INTRANT, el Programa Transporte Escolar (TRAE), la DIGESETT y la Dirección de Colegios Privados del MINERD, en las que se presentó esta iniciativa y se discutieron posibles modalidades de colaboración.

El TRAE ya funciona en el sector público y busca garantizar traslados más seguros, organizados y menos costosos para las familias. La propuesta ahora es explorar cómo esta experiencia puede extenderse al sector privado, con criterios realistas y sostenibles, adaptados a la realidad de cada institución.

El proyecto contempla la adaptación de las flotillas de autobuses según las necesidades de cada colegio, posibles facilidades de financiamiento y el uso de una plataforma digital para que las familias den seguimiento en tiempo real a los traslados de sus hijos e hijas.

Para la AINEP, este acercamiento representa una oportunidad de impulsar soluciones ganar-ganar que beneficien tanto a las familias como a las instituciones educativas, al tiempo que contribuyan a enfrentar uno de los principales retos de la capital: la congestión vial.

Convocatoria a los colegios

La AINEP invita a los colegios interesados a inscribirse para explorar las condiciones de participar en el piloto, completando el siguiente formulario:

Formulario de inscripción al piloto

Como primer paso, se sugiere que cada colegio realice un levantamiento de interés entre sus familias, utilizando un cuestionario que permitirá conocer la demanda real y orientar las conversaciones con las autoridades.

Modelo de cuestionario para familias

Con este esfuerzo, la AINEP reafirma su compromiso con la promoción de iniciativas que fortalezcan la seguridad, el bienestar y la movilidad escolar, aportando a la construcción de ciudades más ordenadas y sostenibles.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn