«Cuando nos unimos, dejamos de ser colegios. Nos convertimos en una fuerza que transforma el país» expresó Wara González, directora del American School of Santo Domingo, al asumir la presidencia de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP) para el período 2025–2027.
Durante la Asamblea General celebrada el jueves 29 de mayo de 2025, fue elegida la nueva Junta Directiva de la AINEP, integrada por:
- Wara González, en la posición de presidenta.
- Hilda Karina Abreu, como primera vicepresidenta.
- Víctor Martínez, segundo vicepresidente.
- Delores Sánchez, como secretaria.
- Carmina Peña Veras, como vicesecretaria.
- Gerardo Pérez, como tesorero.
- Alci Cruz, como primer vocal.
- José Alejandro Aybar, como segundo vocal.
- Olga Salcedo, como tercer vocal.
Wara González sustituye a Héctor Molina, director administrativo del Colegio Jaime Molina Mota, quien presidió la asociación entre 2023 y 2025.


En su discurso de cierre, Molina presentó las memorias de su gestión, destacando el fortalecimiento institucional, el impulso a la sostenibilidad y la ampliación de los beneficios y espacios de valor para los miembros. También subrayó el crecimiento en posicionamiento e incidencia del gremio.
La nueva presidenta reconoció el legado de su antecesor y afirmó: «Nuestra misión ahora es dar continuidad a ese legado y, al mismo tiempo, seguir agregando valor a la experiencia de todos nuestros miembros».
Asimismo, hizo un llamado a la colaboración dentro de la red: «Sabemos que ningún colegio, por excelente que sea, puede transformar el país en solitario. Pero si compartimos lo que aprendemos —nuestros logros y también nuestros errores—, el saber colectivo se multiplica».
Wara González delineó cuatro compromisos clave para esta nueva etapa de gestión:
- Dar continuidad a la gestión anterior, manteniendo lo que ha funcionado e incorporando nuevas herramientas al servicio de los miembros.
- Fortalecer las actividades formativas y crear espacios de desarrollo continuo con una estructura más estratégica.
- Establecer “sillas temáticas” para catalizar proyectos de alto valor para los afiliados y el país.
- Impulsar planes de acción a tres años que aseguren la sostenibilidad, proyección y crecimiento de la red.
En el marco de la asamblea, también se realizó la entrega de los reconocimientos Educación que Trasciende a cuatro colegios destacados en las categorías de impacto comunitario, compromiso con la sostenibilidad e innovación educativa.